Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Confabulario conmemora, en su versión impresa, los 25 años del fallecimiento de Elena Garro, autora de “Los recuerdos del porvenir”, “Andamos huyendo Lola”, “Y Matarazo no llamó...”. El universo literario y dramatúrgico de la escritora poblana es parte del canon mexicano que aborda distintos entramados del tejido social, uno de ellos la violencia.
En este número nos enfocamos en esa violencia que se reproduce con diferentes matices y en varios grados y que escala hasta volverse sórdido, voraz e incomprensible. Una violencia palpable y cercana a nuestros días. La relectura permite testificar cómo la múltiple obra garriana dimensiona, entrelazando factores, la maquinaría destructiva de la condición humana.
Lee también: INAH amonesta y desacredita trayectoria del arqueólogo que denuncia destrucción por Tren Maya
En Garro, los abusos del poder marcan la vida, el odio mutila los cuerpos y la palabra se usa como el vehículo de la impunidad: el poder de un clásico de la literatura mexicana que se vincula con el presente del país.
En este espacio también reproducimos una serie de retratos fotográficos, alguno de ellos probablemente inéditos o poco conocidos: destaca una imagen de Elena Garro junto a su hija y su madre. El contacto pertenece al Archivo Salazar Ahumada y al Archivo Histórico de la UNAM, fechado en el año de 1959.
Lee también: Piden ayuda para localizar a hijo de la actriz María Morett y del promotor cultural Álvaro Hegewisch