Conócete a ti mismo es la exposición con la que la Casa Manuel Álvarez Bravo quiere recordar al público que el afamado fotógrafo era juguetón y experimental. Una selección de 13 fotografías de Álvarez Bravo dialogan con 13 de Javier Silva Pérez (San Luis Potosí, 1991).
Ambos creadores capturan los detalles de la vida cotidiana, desde una trenza de cabello, letreros encontrados por la calle o una playera. Silva explica que, como todo fotógrafo mexicano, tiene como referente el trabajo de Álvarez Bravo y vio que sus fotos cotidianas eran muy contemporáneas.
“Siempre trato de cargar con mi cámara, quién sabe si me atrape un guiño en mi día a día y quiera guardar como esa memoria. Siento que es algo que Álvarez Bravo también hacía”, dice el artista.

Lee también: “Sembradores de Historia” lamentan que gobierno no reconozca su proyecto
“Estas exposiciones con los jóvenes me sirven mucho para revisitar el archivo de Álvarez Bravo y me acerca a su trabajo inédito”, explica Claudia Perulles, curadora de la muestra donde se exhiben dos fotografías que sólo se había mostrado una vez; se trata de Carbón y Caracoles, ambas de 1930 y de impresión moderna (o sea, cuando Álvarez Bravo seguía vivo). Y La gran interrogación, una imagen de 1960 en impresión de época (es decir, que se imprimió en plata gelatina recién se capturó).
A dos años de apertura al público, la Casa Manuel Álvarez Bravo ya estableció horarios de visita los días martes, sábado y domingo, de 11 a 17 horas. El recorrido libre tiene un costo de 200 para público en general y 100 para estudiantes y adultos mayores, mientras que las visitas guiadas tienen un costo de 350 y 250 pesos, respectivamente.
Lee también: Murió el poeta y ensayista español Andrés Sanchez Robayna
Para el recinto es importante el ingreso obtenido de las visitas, pues resolver el aspecto financiero es uno de sus objetivos este año.
“Lo que quiero hacer este año es un poco más complejo: lograr atraer apoyos externos, de organizaciones e incluso privados que reconozcan nuestras actividades. Las becas no son eternas, las obras y lo que logramos vender tampoco es eterno y ya estamos teniendo algunos problemas. Para una asociación civil, lograr 20 años no es una tarea fácil, pero además el futuro y nuestra permanencia es algo que nos está preocupando”, dice Aurelia Álvarez Urbajtel, directora de la Asociación e hija de Manuel Álvarez Bravo.

Tras el éxito del año pasado, se considera realizar talleres de fotografía y archivos fotográficos, además de que les gustaría presentar talleres de cámara estenopeica, de plata gelatina e incluso de cuarto oscuro. Incluso indican que habrá dos exposiciones más. El recinto está en Espíritu Santo 83, Cuadrante de San Francisco, Coyoacán.