Cómo obtener tu RFC por primera vez si cumpliste 18 años

El RFC es una clave de identificación única otorgada por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) para identificarte en el Registro Federal de Contribuyentes, lo cual no significa que al tramitarlo por primera vez tienes inmediatamente obligaciones tributarias. En realidad, contar con él desde que cumples 18 años te permitirá agilizar tu ingreso al mundo laboral, pero también es de utilidad al hacer otros trámites, como abrir una cuenta bancaria. A continuación, te explicamos paso a paso qué necesitas y cuáles son los pasos a seguir para tramitar tu RFC por primera vez.
Requisitos para tramitar RFC por primera vez
Para solicitar tu inscripción al RFC únicamente necesitas contar con estos requisitos:
Identificación oficial (INE)
Comprobante de domicilio (original y no mayor a 3 meses; no importa si no coincide con tu INE y no tiene tu nombre)
Memoria USB
Comprobante de cita
Toma en cuenta que la cita solo puede hacerse en línea en la página oficial del SAT, por lo que a continuación te decimos cuáles son los pasos a seguir.
¿Cómo sacar cita para RFC por primera vez?
Ingresa a https://www.sat.gob.mx/
Da clic en la opción Nuevo Contribuyente
A continuación, selecciona Personas
Elige la opción Presencial, donde verás una lista de requisitos.
Da clic la flechita Registrar una Cita
Verás un aviso en pantalla, da clic en Cerrar
En el paso siguiente elige la opción Registrar Cita
A continuación, elige “Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas”
Llena los campos siguientes con tu CURP, Nombre Completo y Correo Electrónico
Acepta los términos y condiciones
Captura el Captcha y da clic en Siguiente
Solo tendrás 5 minutos para concluir con la información que te solicita a continuación:
En Servicio elige la opción "Inscripción en el RFC de Personas Físicas"
Elige tu Entidad Federativa (estado en el que te encuentras)
Selecciona el módulo de atención (elige el más cercano que tengas o el que te resulte más conveniente)
En el calendario selecciona el día y la hora
Si no hay disponibilidad, te arrojará un aviso para que el SAT te agende una cita. Da clic en el botón Fila Virtual y recibirás en tu correo un Token de seguridad, ingrésalo y da clic en Confirmar. En caso de que no lo hagas, tu solicitud será desestimada.
En el momento en que haya un lugar disponible, el SAT te lo notificarán vía correo electrónico. Si por algún motivo no puedes asistir en la fecha que te asignaron, ingresa AQUÍ y en la opción Consultar/Gestionar cita solicita la cancelación o el cambio de día, con el que nuevamente te enviarán a la fila virtual.
¿Qué pasa si voy al SAT sin cita?
No te atenderán en las oficinas del SAT si vas sin cita. Por este motivo, es muy importante que estés al pendiente después de inscribirte a la fila virtual. Si pierdes tu turno, el SAT te bloqueará para que no puedas hacer el trámite por varios días.
Debido a lo anterior, en caso de que no puedas asistir en el día y la hora que se te ha asignado, recuerda cancelarla y reagendar para evitar penalizaciones.
Recomendación: una vez que hayas concluido el trámite en las oficinas del SAT, acércate al módulo de atención a clientes para validar tanto la firma electrónica como tu RFC. Es muy importante que hagas esto porque se han dado casos en los que hay discrepancias y tendrás que agendar una nueva cita para resolver a tiempo cualquier situación.