¿Qué es el divorcio incausado y cómo se tramita en México?

Términos Jurídicos|

28/06/2025 04:16 Hrs.

|

09/07/2025 16:47 Hrs.

El divorcio incausado es una modalidad legal que permite disolver el vínculo matrimonial sin necesidad de acreditar una causa o que ambas partes estén de acuerdo. También llamado divorcio unilateral, se ha convertido en el procedimiento más común para separarse legalmente en México, respaldado por jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿Qué implica un divorcio incausado?

Anteriormente, el divorcio requería acreditar alguna de las causales de separación establecidas en los códigos civiles estatales, como infidelidad o violencia. Hoy, esto ya no es obligatorio. El divorcio incausado permite solicitar la disolución del matrimonio sin explicación, lo acepte o no la otra parte.

Incluso si en la legislación de tu estado aún aparecen causales, puedes basarte en la jurisprudencia de la SCJN para proceder sin acreditarlas.

⚖️ Este tipo de divorcio también es llamado erróneamente “divorcio express” en algunas regiones, pero legalmente el término correcto es divorcio incausado.

¿Cómo tramitar un divorcio incausado paso a paso?

1. Presentar la demanda

Uno de los cónyuges debe presentar una demanda ante el juzgado de lo familiar, invocando la jurisprudencia de la Suprema Corte que elimina la necesidad de causales.

2. Revisión del código civil estatal

Dependiendo del estado, puede o no requerirse mencionar expresamente dicha jurisprudencia. Por ejemplo:

  • En Nuevo León, ya no se mencionan causales.

  • En Jalisco, aún aparecen, pero no se aplican en la práctica.

3. Resolución de disolución

El juez decretará la disolución del vínculo matrimonial y enviará la sentencia ejecutoriada al Registro Civil correspondiente, donde se harán las anotaciones marginales o se levantará el acta de divorcio.

¿Qué pasa con los hijos y bienes tras un divorcio incausado?

Guarda, custodia y pensión alimenticia

El juez resolverá de manera incidental temas como:

Quién se quedará con la custodia de los hijos.

  • Cuánto deberá pagar cada parte por alimentos (pensión alimenticia).

  • Régimen de convivencia con el progenitor no custodio.

El juez siempre deberá considerar el interés superior del menor.

División de bienes

Si el matrimonio fue bajo:

  • Separación de bienes: cada quien conserva lo suyo.

  • Sociedad conyugal: se debe liquidar la sociedad y repartir equitativamente.

Pensión compensatoria

Si una de las partes se dedicó a labores del hogar y quedó en desventaja económica, el juez puede fijar una pensión compensatoria a su favor.

¿Qué dice la Suprema Corte sobre el divorcio incausado?

La jurisprudencia sostiene que ninguna persona está obligada a continuar en un vínculo matrimonial contra su voluntad, por lo que exigir causales es inconstitucional. Esta interpretación obliga a todos los jueces del país, sin importar si el código local aún las contempla.

Consideraciones finales

El divorcio incausado facilita la separación legal en México, eliminando requisitos obsoletos y promoviendo una visión más libre de las relaciones. Aunque cada caso tiene particularidades, hoy cualquier persona puede divorciarse sin el consentimiento del otro cónyuge, con respaldo legal firme y sin tener que justificar su decisión.

Artículos relacionados

Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.