Cómo saber tu CLABE interbancaria paso a paso

La CLABE interbancaria es un número de 18 dígitos que permite identificar una cuenta bancaria al realizar transferencias electrónicas entre diferentes entidades. Su función principal es garantizar que el dinero se envíe correctamente, ya sea en transferencias o en pagos recurrentes automatizados. Sin importar cuántas veces renueves tu tarjeta, este dato no cambia, pero no siempre es fácil de ubicar, por lo que aquí te decimos los pasos para saber tu CLABE interbancaria.
Banca en línea o app
Inicia sesión en tu banca en línea o ingresa a la app de tu banco.
En el caso de Mercado Pago verás en la página de inicio la opción “Tu CLABE”. Sin embargo, en otras aplicaciones tendrás que ingresar a la sección de tu cuenta y elegir la opción “Detalle” o “Datos de Tarjeta”.
Al ingresar verás información como Saldo disponible, número de cuenta y CLABE.
Generalmente, el número de la CLABE está acompañado de un logo u opción para copiar el número y evitar errores al momento de compartirlo con alguien más.
Estado de cuenta
Revisa tu estado de cuenta bancario, ya sea físico o digital.
Verifica la esquina superior derecha o izquierda.
Ubica la sección donde se ubican tus datos.
Verás tu nombre, número de cliente, número de tarjeta, fechas de corte y tu CLABE.
Contrato de cuenta
Al contratar una cuenta te entregan un documento donde puedes consultar todos tus datos.
Ubica la sección “Datos del producto o Servicio contratado” o “Información de la cuenta”, generalmente se encuentra debajo de Datos del Cliente y Domicilio.
En el apartado verás la CLABE interbancaria, número de cuenta, número de tarjeta, entre otros.
Contacta a tu banco
Comunícate con el servicio de atención a clientes de tu banco para que te proporcionen el número.
Cada entidad tiene su propio menú, pero recuerda que debes contar con datos que te identifiquen.
Ten a la mano el número de tarjeta, cuenta o de cliente para que te proporcionen tu CLABE.
¿Es peligroso dar mi CLABE interbancaria?
Tu CLABE interbancaria es un dato que, ya sea de tu tarjeta de débito o de crédito, solo se puede usar para recibir dinero vía SPEI. Es decir, no sirve para hacer retiros, compras ni ninguna otra operación, por lo que usarla es más seguro que proporcionar tu número de tarjeta para recibir depósitos.