Más Información

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”
Ayer se dio a conocer el accidente automovilístico en el que el jugador mexicano Joao Maleck estuvo involucrado y en el que desafortunadamente perdieron la vida dos personas.
Presuntamente, el futbolista conducía su automóvil a exceso de velocidad cuando impactó por la parte trasera al otro vehículo. Extraoficialmente, se informó que Maleck se encontraba en estado de ebriedad y fue puesto a disposición de las autoridades.
Desafortunadamente no es la primera vez en la que se ve involucrado en un accidente automovilístico a un jugador profesional, y aquí les cuento de algunos.
Juan Gómez Juanito
falleció el 2 de abril de 1992 en la carretera a Mérida, España, luego de presenciar un partido entre e l Real Madrid y el Torino de la Copa UEFA.
César Andrade,
el 10 de noviembre de 1999, tuvo un accidente que le costó la amputación de una pierna y su carrera futbolística. Ramón Ramírez , en 2000, tuvo un aparatoso accidente, en el que lamentablemente hubo personas fallecidas; incluso, existió un proceso penal en su contra, del cual salió exonerado.
Pablo Hernán Gómez,
en enero de 2001, perdió la vida con 23 años de edad, cuando viajaba de San Luis Potosí a Pachuca; en el accidente, también falleció su esposa. Samuel Máñez, el 26 de diciembre de 2002, perdió la vida en una autopista veracruzana.
Una vez más, la fiesta y las malas decisiones pudieran cambiar el futuro de un joven jugador, tanto en su club como en la Selección de México.
@Gusocalderon
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










