Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Texto: Andrea Ornelas Villar
Durante una época donde el gobierno ejerció la censura en la industria cinematográfica surgió un género llamado cine de "ficheras", el cual retrataba la vida de mujeres de cabaret a través de albures y desnudos.
Las "ficheras" son mujeres que recibían una ficha a cambio de un baile, las cuales cambiaban al final de la jornada por dinero.

El cine de ficheras como combate a la censura
El presidente José López Portillo llegó al poder después de la Época de Oro del cine mexicano. Nombró a su hermana Margarita al frente de la industria y permitió la entrada de inversores extranjeros en un intento de regresar a dicha época. Se pretendía internacionalizar el cine mexicano, pero con ello se dejó de apoyar a los directores mexicanos que habían realizado filmes de éxito.
“Margarita llegó con un desconocimiento absoluto del cine. Hacia y deshacía a su antojo” recuerda el creador Antonio de la Riva.

El cine de ficheras como combate a la censura
Cuando el gobierno redujo el presupuesto al cine nacional, los directores vieron una oportunidad en el cine de Ficheras. “Bellas de noche” y “Las ficheras” iniciaron esta corriente de cabaret, albures y desnudos. Estas cintas surgieron de adaptaciones de obras teatrales como “Las golfas” y “Las ficheras” que cumplieron 2 mil 500 representaciones.

El cine de ficheras como combate a la censura
Debido a la presión por parte de La Liga de la Decencia (grupo conformado por mujeres que decidieron promover las buenas costumbres) y el gobierno, se censuró el cine de ficheras por atentar contra la moral pública. No se volvió a hacer cine de cabaret hasta la llegada de la sexicomedia y la desaparición de los cabarets por los table dance.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








