Más Información

Investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo tras su captura; autoridades revisan actuación de escoltas y GN

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum
El Buen Fin 2025 está a días de iniciar y las empresas lo saben; por lo que algunas ya ajustan tanto sus estrategias como sus canales de venta para ofrecer mejores descuentos y obtener más clientes.
Durante los próximos días de ofertas y promociones, el uso de Whatsapp será una pieza clave que entre como nuevo jugador en los procesos de compra con el fin de que los consumidores tengan respuestas en segundos y se traduzcan en más ventas fluidas para los establecimientos.
Expertos en temas digitales señalan que esta red social de mensajería va ganando poco a poco más terreno al momento de comprar gracias a su personalización, por lo que para muchos comercios ya es su principal estrategia ganadora para acercarse más a los consumidores.
Lee también Buen Fin 2025: Estos son las formas de pago que podrás usar estos días de descuentos
Alejandro Vázquez, presidente y Cofundador de la plataforma Tiendanube explicó que el uso de esta herramienta digital puede ayudar a las pymes en México no solo a vender más, también a ser más eficientes y productivas en su operación.
“La mayor comunidad digital en México y Latam es Whatsapp, lo usamos para todo: familia, clientes, proveedores, socios. Vimos que muchas de estas marcas no ofrecían atención al cliente no porque no quisieran, sino porque decían que no podían atender ese canal 24/7, vimos que para muchas marcas era una parte relevante de las ventas”, precisó en entrevista.
A su vez, Matheus Cordeiro, gerente de marketing de Treble indicó que la aplicación de mensajería instantánea no es un sustituto sino más bien un complemento para el e-commerce y se ha convertido en un nuevo canal de ventas para muchas tiendas.
“Whatsapp ha crecido muchísimo en los últimos años. Actualmente ya es el principal medio de venta en algunos sectores, ya que permite compartir catálogos, fotos y características de productos, lo que en muchos casos permite al usuario no salir de la aplicación”, explicó.

Whatsapp: mejor experiencia al cliente, la clave para vender más
A decir de los especialistas, el crecimiento de esta plataforma de mensajería permite a las tiendas brindar una mejor experiencia al cliente: más rápida, con calidad y que les permite simplificar su proceso de compra en tan sólo segundos, al tiempo de que les ofrece respuestas sencillas.
“La experiencia para el consumidor es como si estuviese conversando literalmente con el fundador de la marca, el consumidor puede enviar audios y texto y pedir recomendaciones de productos, preguntar si tal producto está en stock o no, y la herramienta le responde como si fuera una conversación. Eso reduce fricción, da una mejor experiencia, ayuda las ventas y a mismo tiempo a que sea más eficiente”, aseguró el cofundador de la plataforma Tiendanube
mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











