, la mayor cadena de supermercados de , ganó 6.143 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un 34 % más a nivel interanual, impulsado por las ventas en el país que espera sigan creciendo en la temporada navideña de cierre de ejercicio.

La empresa reportó una facturación trimestral de 179.496 millones de dólares, un 6 % más interanual, con las ventas en Estados Unidos como motor del negocio, seguidas por las y por las tiendas mayoristas con sistema de membresía Sam's Club, según un comunicado.

El máximo ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, que se retirará a principios de 2026, destacó la buena marcha del eCommerce, la plataforma de comercio electrónico, que mejoró sus ingresos un 27 % y acumula ya casi dos años con un crecimiento superior al 20 %.

Lee también

"Estamos ganando cuota de mercado, mejorando la velocidad de entrega y gestionando bien los inventarios", apostilló McMillon, quien describió a su sustituto, John Furner, como un "líder fantástico".

La empresa reportó una facturación trimestral de 179.496 millones de dólares, un 6 % más interanual. Foto: archivo
La empresa reportó una facturación trimestral de 179.496 millones de dólares, un 6 % más interanual. Foto: archivo

Ventas en EU aumentan un 5%

Las ventas de Walmart en Estados Unidos, que suponen el grueso de la facturación y sirven de termómetro del consumo en una coyuntura marcada por la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump, aumentaron un 5 %, impulsadas por las categorías de alimentos, salud y bienestar.

Las ventas internacionales aumentaron más, un 11 %, lideradas por Flipkart (India), China y Walmex (México).

Las previsiones de Walmart para el trimestre en curso mejoraron respecto a las estimaciones previas, y ahora la empresa espera un incremento en las ventas netas entre el 4.8 % y el 5.1 %, así como unas ganancias operativas del 4.8 % al 5.5 %, datos que animaron a los mercados.

Lee también

La cadena de supermercados es, además, el mayor empleador del sector privado en EU e indicó que su plantilla abarca a 2.1 millones de personas en todo el mundo.

En paralelo, la compañía anunció que trasladará sus acciones y varias emisiones de deuda desde la Bolsa de Nueva York al índice Nasdaq el 9 de diciembre, para subrayar su "alineación" con este mercado tecnológico.

Los resultados recibieron una buena reacción de los inversores y las acciones de Walmart subían el 5.6 % una hora después de abrir la bolsa neoyorquina.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]