Más Información

¿Les llegó el reparto de utilidades 2025?; usuarios celebran la llegada de la quincena con los mejores memes

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan
Wall Street cerró este lunes en verde, animado por las recientes exenciones arancelarias del Gobierno de Estados Unidos a una serie de productos electrónicos, aunque el presidente, Donald Trump, aseguró que "nadie se va a librar" de los gravámenes.
El Dow Jones de Industriales subió 0.78%, hasta 40,524 puntos; el S&P 500 avanzó 0.79%, hasta 5,405 unidades, y el tecnológico Nasdaq progresó 0.64%, hasta 16,831 enteros.
La bolsa comenzó la jornada en positivo después de que el pasado sábado un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU informara de que teléfonos, computadores, pantallas y diversos componentes, entre ellos semiconductores, quedaban exentos de los llamados "aranceles recíprocos" de Trump.
Los aranceles son del 10% para prácticamente todos los países del mundo y del 145% para China en castigo a sus represalias a EU, según la tregua anunciada por el mandatario el miércoles pasado.
La tregua arancelaria causó tal subida bursátil que la semana pasada, una de las más volátiles que se recuerdan, se saldó con ganancias acumuladas en los principales indicadores.
Trump aseguró ayer domingo que los aranceles para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y que los divulgará esta semana, pero los inversores apostaron igualmente por las compras de acciones.
Por sectores, destacaron las subidas de las empresas de bienes raíces (2.15%), servicios públicos (1.75%) y bienes esenciales (1.64%), mientras que las tecnológicas avanzaron un moderado 0.63%.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaron las ganancias Amgen (2.8%), Travelers (2.3%), Apple (2.2%) y Walmart (2.1%), frente a los descensos de UnitedHealth (-2.1%) y Amazon (-1.5%).
El rendimiento del bono a 10 años, que subió de manera preocupante hasta 4.5% la semana pasada, bajó al 4.4%.
El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ligeramente, hasta 61.53 dólares el barril, después de que la OPEP rebajara su pronóstico sobre la demanda global de crudo ante los vaivenes arancelarios de Trump.
aov