
Las ventas de los establecimientos comerciales al menudeo reportaron una ligera alza mensual durante septiembre, con lo que ligó dos periodos consecutivos de aumentos, luego de haber reportado retrocesos de junio y julio, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi .
Desde una perspectiva mensual y con cifras desestacionalizadas, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor registraron un alza de 0.2% en septiembre del año en curso con relación al mes precedente, después de que en agosto había reportado un alza de 0.1%.
Seis de las nueve grandes divisiones que comprenden las ventas al menudeo observaron un incremento durante el periodo de referencia, entre los que destacan: textiles, bisutería, accesorios de vestido y calzado con un alza de 9.7%; artículos de papelería, esparcimiento y uso personal, 7.0%; así como artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, 2.4%.

10 ciudades en México que tienen la peor inflación en 20 años
Por el contrario, entre los segmentos comerciales que registraron un retroceso se encuentran las ventas al menudeo de vehículos, refacciones, combustibles y lubricantes con una baja mensual de 1.7%; enseres domésticos, computación y decoración, -1.3%; y abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, -0.1%.
Por estados, las ventas al menudeo en 25 de las 32 entidades reportaron un incremento, entre los que reportaron las mayores alzas, fueron: Guerrero con un aumento mensual de 7.6%; Durango, 4.9%; Chiapas, 4.7%; Yucatán, 4.1%; y Sonora, 3.2%.
Entre los estados que observaron un retroceso se encuentran: Hidalgo con una baja mensual de 4.5%; Tlaxcala, -2.2%; Baja California, -1.1%; y la Ciudad de México, -0.8%.

Inflación, persistente por gasolina y bajo apoyo fiscal: IMEF
Por su parte, las remuneraciones medias reales de las empresas comerciales al menudeo disminuyeron 0.3% y el personal ocupado total fue inferior en 0.1% en septiembre respecto al periodo inmediato anterior.
En su comparación anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios se incrementaron 5.6% y las remuneraciones medias reales 1.9%, en tanto que el personal ocupado total descendió 0.1% en el noveno mes de 2021, con series ajustadas por estacionalidad.
vcr
Más información

Espectáculos
EU le retira visa a Julión Álvarez; pospone concierto en Arlington, Texas

Espectáculos
Julión Álvarez y su relación con EU; cancelación de su visa y hasta de redes sociales

Economía
García Luna lavó dinero y lo usó para financiar campañas políticas: Pablo Gómez; "lo vamos a demostrar"

Mundo
OEA inicia trabajos de observación a elección judicial; comitiva es integrada por 16 especialistas de 10 países