En septiembre se comercializaron 117 mil 182 en México, un 0.3% más que en septiembre de 2024, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía .

Mientras que en el periodo enero a septiembre, se han vendido un millón 075 mil 188 , una disminución de 0.6% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2024.

En septiembre, la armadora con la mayor participación de mercado fue Nissan que aumentó 11.5% sus ventas; General Motors disminuyó 6.3%, y Volkswagen retrocedió un 0.1%.

Lee también

Ford aumentó 12.6% sus ventas; Hyundai un 3.6%; KIA un 16.2%; Mitsubishi un 5.7%; y Renault un 28.3%.

Por el contrario, Honda disminuyó 1.5% sus ventas; JAC un 16%; Mazda un 4.3%; Stellantis un 9.3%; Peugeot un 12.5%; Suzuki 14%; Toyota, 3%; y Seat, 10.4% menos.

Venta de autos chinos y de lujo en septiembre

Entre las marcas chinas, Changan aumentó 253% sus ventas; Great Wall Motor un 9.7%; y Motornation un 0.9% más.

Entre las marcas de lujo, BMW reportó un crecimiento de 40% en ventas; Infiniti un 64%; Land Rover un 29%; Lexus, 19%; Lincoln, 20%; Subaru, 54.4%; y Volvo un 3.5%.

En el periodo enero a septiembre, se han vendido un millón 075 mil 188 vehículos. Foto: Freepik
En el periodo enero a septiembre, se han vendido un millón 075 mil 188 vehículos. Foto: Freepik

AMDA reporta cifra menor a la esperada en vehículos ligeros

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que el mercado de vehículos ligeros en septiembre fue inferior en 1.1% a lo estimado por los distribuidores.

No obstante, el nivel de comercialización de septiembre es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 16.3% por arriba de las 100 mil 757 unidades comercializadas entonces.

En el periodo enero a septiembre, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 un 12.5%.

Lee también

En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un avance anual de 3.74% y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.50%, con datos a la primera quincena de septiembre 2025.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses