Venta de autos nuevos cae 6% en junio; se confirma desaceleración del mercado en México

General Motors, Seat y Mazda con las caídas más pronunciadas; Mitsubishi, la de mayor incremento en sus ventas

La venta de autos registra una caída de 3 mil 900 unidades, es decir, un 3.3% menos con respecto a mayo. Foto: iStock
La venta de autos registra una caída de 3 mil 900 unidades, es decir, un 3.3% menos con respecto a mayo. Foto: iStock
Economía | 02-07-25 | 12:57 | Actualizada | 02-07-25 | 12:57 |

En junio se comercializaron 116 mil 059 , un 6% menos que en junio del año anterior, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ().

En el acumulado de los primeros seis meses del año, se han vendido 709 mil 341 , un 0.2% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, confirmando la tendencia de una desaceleración del mercado.

Las marcas con la caída más pronunciada en ventas durante junio fueron Volvo con 49%; Acura, 37%; Seat, 22%; Mazda 21.4%; Great Wall, 20%; Infiniti, 19%; Peugeot, 17%; General Motors, 12%; Audi, 10.6%; y MG un 10.5% menos.

Lee también

Cabe destacar que Chirey y Jetour dejaron de reportar sus cifras de ventas al Inegi desde marzo.

Otras automotrices como Ford, Hyundai, JAC, Mercedes Benz, Renault, Suzuki, Toyota y Volkswagen también registraron una ligera caída en ventas menor al 3%.

Por el contrario, Mitsubishi logró incrementar 36% sus ventas; Subaru un 31.6%; Porsche, 27.7%; KIA, 5.7%; Land Rover, 12%; Lexus, 3.5%; y Lincoln un 34%.

Lee también

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la (AMDA) comentó que, en cuanto al desempeño contra el mes anterior, la venta de autos registra una caída de 3 mil 900 unidades, es decir, un 3.3% menos con respecto a mayo.

En el acumulado enero a junio, se colocaron mil 777 vehículos menos.

Sin embargo, el nivel de comercialización de junio es superior un 8.7% a las ventas en junio de 2019, antes de la .

Lee también

Y en periodo enero-junio, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 un 10.7%.

AMDA destacó que el índice nacional de registró un avance anual de 4.51% y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.41%, con datos a la primera quincena de junio 2025.

En cuanto al , se registra una expectativa de crecimiento del PIB para el país de 0.20% en 2025 conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el .

Lee también

Mientras que se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información