En marzo, se comercializaron 127 mil 352 autos nuevos en el mercado mexicano, un 1.3% más que en el mismo mes de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las marcas de mayor venta en el país: Nissan, General Motors y Volkswagen reportaron un desempeño de 0.4%, 2.7% y 5.5%, respectivamente.
Mientras que Toyota incrementó 20% sus ventas; KIA, 3.5%; Mazda, 25%; Stellantis un 27% menos; Hyundai creció 2%; Honda, 10.6%; y Ford tuvo una disminución de 4%.
Entre las marcas chinas MG Motor reportó una caída de 20%; Chirey un 14% menos; y Motornation cayó 34.7%. Mientas que JAC aumentó 4.4% sus ventas; Changan, 142%; y Great Wall Motor, 23%.
Empresa colombiana entra en reporte de ventas del Inegi
Este mes se incorpora al reporte de ventas del Inegi la empresa colombiana Auteco comercializadora de motocicletas, bicicletas, patinetas y autos a combustión interna y eléctricos.
En cuanto a las marcas de lujo, en marzo, BMW registró un incremento de 11%; Acura, 3%; Lexus, 21%; Land Rover, 76%; Mercedes Benz, 9%; Subaru, 55%; Volvo, 109%. Mientras que Audi registró una caída de 13.7%.

Se vendieron 365 mil vehículos ligeros en primer trimestre
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) comentó que en cuanto al mes inmediato anterior se comercializaron 9 mil 668 autos más, es decir, un avance de 8.2%.
Y en el primer trimestre del año, se comercializaron 365 mil 017 vehículos ligeros, cifra 3.3% superior al mismo periodo del año anterior.
“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en marzo fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 125 mil 085 unidades”, indicó.
AMDA mantiene una expectativa de crecimiento del PIB para el país de 0.5% en 2025, conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México, por lo que las ventas de autos podrían desacelerase en los próximos meses.
sg/mcc