Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
Por medio de un comunicado, Uber reconoció la decisión de Segob de no utilizar a la Guardia Nacional contra las aplicaciones de movilidad en aeropuertos .
La aplicación de transporte reconoció la decisión de la Secretaría de Gobernación de no usar la fuerza pública en contra de los usuarios de las Empresas de Redes de Transporte y de respetar su derecho de elegir.
El director general de Uber México , Federico Ranero, dijo: Apoyamos la creación de un Foro Nacional de Movilidad que ayude a incrementar la competencia y que impulse una mejora en la calidad de las distintas opciones de movilidad de los usuarios y habitantes de nuestras ciudades.
“Reiteramos nuestra disposición y apertura a un diálogo que promueva la sana convivencia de todas las modalidades de movilidad en el territorio mexicano, en beneficio de los ciudadanos sin discriminación alguna ”, concluyó Ranero.
Uber reafirma se comprometió a coadyuvar con los criterios actuales en el diseño de una regulación de plataformas de movilidad .
“Con relación a la reciente comunicación emitida por la Secretaría de Gobernación de México y en particular a las declaraciones hechas el día de hoy por el Subsecretario Ricardo Peralta, desde Uber reconocemos y respaldamos la firme decisión de no usar la Guardia Nacional para limitar la operación de las Empresas de Redes de Transporte en el país. El uso de la fuerza pública en operativos en los distintos aeropuertos, representaría una amenaza al derecho de los usuarios de elegir la modalidad de transporte de su elección”, detalló Uber en un comunicado.
vcr