Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
¿Te sientes ansioso por regresar al trabajo después de haber disfrutado del periodo vacacional de Semana Santa ? No eres el único, de hecho la gran mayoría de las personas se sienten igual que tú en estos momentos.
De acuerdo con una investigación de Regus , un proveedor global de espacios flexibles de trabajo , la reincorporación a la vida laboral para siete de cada 10 mexicanos representa un riesgo de padecer síntomas de ansiedad, como encierro y claustrofobia.
Para mermar las consecuencias de este síndrome postvacacional , Regus da cinco consejos para que los empleados estén motivados desde el primer día que regresan al trabajo.
El primero busca que los trabajadores regresen a la actividad cotidiana sin cambios bruscos , desde un espacio de trabajo profesional y equipado con todo lo necesario, que se ubique cercano a su casa o a la oficina de sus principales clientes, permitiendo así adaptarse de manera gradual al ritmo acostumbrado.
El segundo consejo conlleva organizarse con su equipo de trabajo o colegas , porque dedicar tiempo para reunirse con los compañeros de la oficina es vital para estar al día.
El tercero se apoya en las facilidades que ofrece la tecnología , la cual permite trabajar desde cualquier sitio y en cualquier momento, con el fin de que el proceso de reintegración al trabajo no sea pesado.
El cuarto consiste en recortar gastos innecesarios , como los escritorios en una oficina que suelen ocuparse tan solo en un 45%, lo que brinda una buena oportunidad para adoptar e incrementar diversas formas de trabajo flexible tras las vacaciones.
El quinto consejo para evitar efectos como la ansiedad o el estrés , tras la vuelta al trabajo, radica en continuar realizando actividades con los amigos, la pareja e hijos, es decir, implementar flexibilidad en la manera de trabajar para obtener un balance entre la vida personal y laboral.
afcl