Cada día que pasa, tu auto vale menos. Esa es una de las principales conclusiones del “Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos H2 2024”, una radiografía actualizada del comportamiento del mercado automotriz en México, elaborado por la plataforma líder en compraventa de autos seminuevos.
Así te decimos cuándo vender, dónde vender y porqué razón no deberías de enfrentar un comunicado de la noche a la mañana, ya que los precios sin duda pueden ser desbaratadores.
Según el informe, los autos nuevos pierden entre un 15% y 20% de su valor durante el primer año de uso, para después estabilizar su depreciación en un promedio anual del 5%. Esta caída en el valor no es aleatoria: obedece a factores como el kilometraje, año de producción, tipo de uso (familiar o comercial), desgaste mecánico y hasta el segmento al que pertenece el vehículo.
Además, otros fenómenos como la inflación, el suministro de autopartes y la demanda regional también afectan el precio. Por ello, identificar el momento exacto para vender un auto se ha convertido en una tarea compleja para los usuarios.

Para facilitar esa decisión, Kavak ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios conocer en tiempo real el valor de su auto y recibir una oferta para venderlo de forma segura en función del comportamiento del mercado. “Es un game-changer. Literal, es poner el poder del mercado en tu bolsillo”, expresó Moris Dieck, estratega financiero, citado en el informe.
Lee también: Los mexicanos apuestan por el mercado de autos usados, Kavak
¿Cuándo vender tu auto?
El mejor momento para vender depende, principalmente, del estado del mercado y del tipo de vehículo que poseas. Por ejemplo, los autos costosos tienden a depreciarse más rápido, al igual que los híbridos y eléctricos. En contraste, los autos tipo pick up lo hacen más lentamente.
Si bien durante los últimos años se presentaron anomalías donde autos usados se vendieron incluso por encima del precio de un auto nuevo debido a desbalances entre oferta y demanda, el reporte aclara que esta tendencia no se mantiene en 2024.
Las marcas favoritas de los mexicanos
Volkswagen, Nissan y Chevrolet se posicionaron como las marcas más vendidas a través de Kavak durante 2024. Volkswagen mantuvo el liderazgo con el 10.2% del total de ventas, seguida por Nissan con el 10% y Chevrolet con el 9.7%, que descendió a la tercera posición tras haber ocupado el segundo lugar en 2023.
En el mercado de lujo, Mercedes-Benz desplazó a Audi como la marca premium más vendida en la plataforma, encabezando las preferencias con su modelo Clase C.

¿Qué tipo de autos buscan los mexicanos?
La demanda también ha cambiado. En 2023, los consumidores preferían autos con 6 a 7 años de antigüedad, pero en 2024 esta tendencia viró hacia unidades más recientes, con una edad promedio de entre 3 y 5 años. Esto se debe, en parte, a una mayor disponibilidad de autos con mayor vida útil y mejores condiciones, así como a un acceso más flexible al crédito.
Los SUV continúan siendo el tipo de vehículo más buscado en Kavak, representando más del 36% de las preferencias, seguidos por los sedanes. Mazda, BMW y Toyota encabezan las ventas por tipo de vehículo.
Transparencia en el mercado: una necesidad urgente
El informe también advierte sobre la falta de transparencia en el mercado informal de autos usados. Kavak estima que el 40% de las transacciones en este sector presentan algún tipo de fraude, lo que subraya la importancia de herramientas digitales confiables que protejan al consumidor.
Lee también: Crece 12% crédito para compra de autos nuevos y seminuevos en enero
Además, entre 2017 y 2022, más del 90% de los delitos relacionados con vehículos —como extorsión, abuso de confianza o clonación de unidades— fueron denunciados, de acuerdo con datos del REPUVE.

El auto, como activo patrimonial, requiere una gestión inteligente. Saber cómo se deprecia, qué factores lo afectan y qué herramientas pueden ayudarte a venderlo en el momento adecuado puede hacer la diferencia entre una buena transacción y una pérdida económica.
Con inteligencia artificial y análisis de mercado, Kavak busca poner estos datos al alcance del consumidor para empoderarlo en su decisión de compra o venta. Porque sí: tu auto vale menos cada día, pero también puedes saber exactamente cuándo vale más venderlo.