Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
A casi cuatro años de que el gobierno federal anunció la extinción del fideicomiso público de la paraestatal ProMéxico, se concluyó la elaboración del convenio con lo que se concretará su total desaparición.
La Secretaría de Economía tiene el anteproyecto de “aviso mediante el que se informa la suscripción del convenio de extinción del fideicomiso público considerado entidad paraestatal denominado ProMéxico”.
Lee también: Se acerca la revisión anual del T-MEC, te damos los detalles
Dicho organismo encargado de promover el comercio de productos mexicanos al exterior y de atraer inversiones se extinguió el 3 de mayo de 2019, según se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
Y aunque se publicó en el Diario Oficial, para la extinción del fideicomiso de ProMéxico era necesario elaborar un convenio de extinción para concretar su cierre total, de acuerdo con el anteproyecto que dio a conocer la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el cual se publicará en los próximos días.
ayef/rcr