Más Información
A partir del próximo 4 de noviembre estaría en riesgo la distribución de dinero en más de 14 mil cajeros del país ante el emplazamiento a huelga de trabajadores del sindicato de traslado de valores de la empresa Servicio Pan Americano de Protección Brink’s.
Dirigentes y agremiados del Sindicato de Trabajadores de Traslado Federal de Valores, Custodia, Seguridad, Mensajería y Servicios, informaron que el procedimiento se inició en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México.
Alfonso Godínez Pichardo, dirigente de dicho sindicato, denunció las malas condiciones laborales y ante la falta de acuerdos en la revisión de dos contratos colectivos de trabajo mantienen el emplazamiento a huelga por dos contratos colectivos, uno para trabajadores de la Ciudad de México y zona metropolitana, en el que piden un aumento del 15% al salario y prestaciones; y otro para trabajadores del interior de la República.
Comentó que dicha empresa moviliza 60% del flujo de efectivo en todo el país, con la intervención en 14 mil cajeros automáticos de todo el país y un promedio de dos mil 500 clientes, como tiendas de conveniencia, de autoservicio, escuelas y bancos.
Godínez Pichardo expuso que se trata de 14 mil trabajadores que entrarían en huelga y con ello el riesgo de una parálisis de dicha empresa, que es la principal en el país en el traslado de valores a decenas de bancos.
En entrevista, el dirigente afirmó que si bien hay avances, aún no se avizora una solución para evitar el emplazamiento a huelga, que se oficializó el 3 de octubre y estallaría el paro en el primer minuto del 4 de noviembre.
Asimismo, para los trabajadores del interior de la república, el emplazamiento a huelga se realizó el 9 de septiembre, con fecha del inicio de huelga en el primer minuto del 16 de noviembre.
Recordó que entre las demandas a la empresa se encuentran un mejor blindaje, mejor armamento y mayor mantenimiento a las unidades blindadas.
Además, exigen una mayor y mejor capacitación y prácticas de tiro. “En el contrato colectivo de trabajo tenemos firmado, empresa y sindicato, que los trabajadores deberán de tener una práctica de tiro por lo menos una vez al mes. Esto no lo está cumpliendo la empresa” subrayó.
Los agremiados pidieron la intervención de la Comisión del Trabajo del Senado y agregaron que desde hace dos años la empresa Servicio Pan Americano de Protección Brink’s se ha distanciado de los trabajadores, lo que ha complicado las pláticas en otros años entorno a la actualización de los contratos colectivos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/mgm