Mientras el gobierno estadounidense cumplió ayer 22 días cerrado, los principales indicadores bursátiles de cayeron de manera generalizada debido a resultados corporativos por debajo de lo esperado, coincidieron analistas.

El Promedio Industrial , índice conformado por las 30 empresas más sólidas y representativas en la Unión Americana, perdió este miércoles 0.7%.

El Standard & Poor’s 500, indicador que agrupa a 500 compañías de alta capitalización, retrocedió 0.5%, y el Nasdaq Composite, con gran presencia tecnológica, cayó 0.9%.

Lee también

Los mercados operaron con pesimismo, presionados por reportes trimestrales de empresas de semiconductores y de tecnología que dejaron sentimientos mixtos a lo largo del resto de compañías, explicaron analistas de Actinver.

Desde su punto de vista, la ausencia de indicadores de la economía de Estados Unidos ha provocado que estos anuncios corporativos tengan un mayor peso dentro de los movimientos de las acciones.

Se espera que 29 compañías del Standard & Poor’s 500, que en conjunto representan 2.6% de la capitalización total del índice, presenten sus resultados trimestrales este jueves. Entre las más destacadas se encuentran T-Mobile, Blackstone, Intel, Honeywell y Union Pacific.

Lee también

Estrategas de Banorte relacionaron la volatilidad con los resultados corporativos por debajo de lo esperado de Netflix y Texas Instruments, así como un informe mencionando que la administración del presidente Donald Trump se encuentra evaluando restricciones a exportaciones de software a China, lo que dañó acciones de grandes tecnológicas.

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se separó de esta dinámica al ganar 0.9% y acabó sobre 61 mil 308 puntos, después de tres jornadas seguidas a la baja.

Entre las 35 empresas más negociadas, 28 cerraron en positivo. Los mayores avances se los llevaron Quálitas, Cementos Chihuahua y Megacable, mientras que Inbursa, Orbia y Grupo BMV sufrieron los peores retrocesos. Así, el índice mexicano arrastra una pérdida de 2.6% en octubre y una ganancia de 23.8% en 2025. Destacan hoy los reportes de Televisa, Herdez y Grupo Aeroportuario Centro Norte.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]