
La ley fintech
no será tan pesada como la regulación que tiene la banca tradicional, dijo José Luis Sánchez, vicepresidente de servicios financieros de Softtek.
Durante la presentación de su alianza con la empresa Mambu, el directivo dijo que la ley, que está en proceso de aprobación, busca garantizar los ahorros de los inversores y que no haya problemas con el dinero de la gente y, en el caso de préstamos, que no sean empresas que se dediquen a lavado de dinero.
"Pero de alguna manera sigue dando cierta autonomía a estas empresas para que sigan surgiendo porque si no frenaría también la inversión hacia este tipo de empresas".
"Entonces si se va a regular pero no va a ser tan pesado como es la regulación hacia un banco tradicional, para que estas empresas sigan surgiendo y no se pare la inversión", destacó Sanchez.
tcm
Nación
Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición
Mundo
“El Mayo” Zambada libra la pena de muerte; fiscales de EU acuerdan no solicitarla
Mundo
Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes también libran la condena capital
Nación
FGR liga asesinato de delegado en Tamaulipas a aseguramiento de huachicol en Reynosa; no descarta otra línea de investigación