Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
CDMX
.- El Grupo ADN18 (Agenda Digital Nacional 2018-2024) nace como un esfuerzo de todos los miembros de la industria de telecomunicaciones y tecnologías de la información para la articulación y planeación estratégica que contribuya permanentemente a la conectividad para todos los mexicanos.
“Es un trabajo que integra al conjunto de la sociedad, la academia, la industria, legisladores y gobierno para generar políticas públicas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) enfocadas en la transformación digital de México”, informó el Grupo ADN18 en un comunicado.
ADM18
está conformado por la Asociación de Internet.MX (AIMx), la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y por The Competitive Intelligence Unit (The-CIU).
“El Grupo ADN18 ha realizado un exhaustivo análisis de las políticas públicas necesarias para impulsar la innovación y competitividad de México, a través del uso de las TIC con una visión de largo plazo que garantice el derecho a la conectividad constitucionalmente consignado”, destacó.
Para contar con una verdadera política digital que transforme positivamente al país, la industria se reunirá con todos los candidatos presidenciales el 26 de abril.
mg