Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
El éxito de la tecnología 5G en México dependerá de que el IFT fomente inversiones en infraestructura e innovación más allá de identificar espectro en bandas bajas , medias y altas, indicó Telefonica Movistar.
En su opinión enviada a la consulta pública sobre las bandas de frecuencia de espectro para 5G , la empresa de origen español señaló que los altos costos del espectro que enfrentan actualmente las compañías de telefonía móvil , que les impiden competir eficazmente en el mercado, indican que se debe replantear el esquema de pago de derechos , tanto para futuras bandas, como de las que ya se encuentran asignadas.
"A efecto de garantizar la rentabilidad de los futuros despliegues de redes 5G, es menester que el IFT continúe con esta importante labor de revisión y modificación a la baja de las cuotas de derechos establecidas en la LFD, en defensa del futuro de las telecomunicaciones móviles en México", destaca Telefónica Movistar.
Lee también: ¿Tiene algún riesgo para la salud la red 5G?
La empresa señala que sería contraproducente licitar más bandas de espectro si este tema no se ha resuelto.
También menciona que parte del análisis debe incluir la disponibilidad y asequibilidad de los equipos terminales móviles, como smartphones y tabletas.
"Una parte fundamental para un efectivo desarrollo y adopción de 5G será la existencia de opciones de equipos y la generación de economías de escala suficientes para lograr el uso masivo de la tecnología".
Te puede interesar: Ventajas que traerá la tecnología 5G
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









