
Para que todos los mexicanos tengan acceso a internet se requiere una inversión de 187 mil millones de pesos, dijo Carlos Hernández , analista de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Este monto contempla inversión nueva, depreciación y el equipo que se requiere para la conectividad .
De acuerdo con el analista la inversión para que el 47.1% de la población que no tiene acceso a internet pueda contar con el servicio la inversión requerida representa 18.33 veces el monto invertido por los operadores en 2017.
Sobre quién debe realizar la inversión para cerrar la brecha digital , Ernesto Piedras, director de The CIU , destacó que el gobierno ha demostrado ser un pésimo operador y empresario de telecomunicaciones.
"Vean condiciones del correo, telégrafos, ahora Telecomunicaciones de México, cuando Eutelsat, Satmex fue del gobierno se fue a la bancarrota, cuando Telmex era del gobierno tenía déficit de infraestructura", señaló Piedras.
Agregó que el gobierno ha demostrado que le va mejor siendo gobierno que siendo operador de telecomunicaciones .
vcr
Metrópoli
CDMX bajo el agua: activan alerta roja en seis alcaldías; el resto está en naranja
Metrópoli
Encharcamientos, bajadas de agua y afectaciones en Metrobús y Tren Ligero, saldo de las fuertes lluvias de este jueves en CDMX: Brugada
Mundo
Trump firma decreto y sube aranceles a más de 60 países; entrarán en vigor en siete días
Cultura
Estatua de Felipe Calderón en Los Pinos fue derribada por árbol; basamento luce con daños