
AT&T México
y Telefónica México serán las empresas más afectadas por la decisión de la Corte de eliminar la tarifa cero y que sea el regulador quien determine la tarifa de interconexión con Telcel, indica un análisis de UBS.
En un comunicado, la institución financiera explica que el impacto es mayor para estas dos empresas de telefonía móvil por su mayor dependencia de los ingresos por voz y EBITDA”.
Mientras que Televisa y Megacable se verán menos afectadas.

No ven alza en tarifas por fallo a favor de Slim
El miércoles pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe resolver las tarifas de interconexión que las empresas deben pagar a Telcel, basándose en un modelo de costos y considerando que la tarifa debe ser asimétrica.
Con esta decisión, a partir de 2018 se elimina la tarifa cero de interconexión que operaba desde 2014 ya que, de acuerdo con analistas, los modelos de costos no pueden arrojar tarifas de cero o por debajo de cero.
tcm
Más información

Espectáculos
EU le retira visa a Julión Álvarez; pospone concierto en Arlington, Texas

Espectáculos
Julión Álvarez y su relación con EU; cancelación de su visa y hasta de redes sociales

Economía
García Luna lavó dinero y lo usó para financiar campañas políticas: Pablo Gómez; "lo vamos a demostrar"

Mundo
OEA inicia trabajos de observación a elección judicial; comitiva es integrada por 16 especialistas de 10 países