Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto
El consorcio Altán Redes informó que no participará en la licitación de la banda de 2.5 GHz.
“Después de evaluar las condiciones de la subasta de espectro en 2.5 GHz , el consorcio formado por Altán Redes y sus accionistas ha decidido no participar en la mencionada subasta”, indicó el consorcio en un comunicado.
Este martes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que de las cuatro empresas y un consorcio que manifestaron interés en la licitación, solamente dos entregaron la documentación para seguir en el proceso.
Altán Redes
agregó que está comprometida en el desarrollo de la Red Compartida para acercar la banda ancha móvil y fija a todos los mexicanos.
“Altán concentrará sus esfuerzos en el más rápido despliegue de la red y seguirá atentamente las oportunidades que puedan surgir para complementar el espectro de cara a la implantación de 5G en la Red Compartida ”, precisó.
La banda de 2.5 GHz es un espectro para telefonía e internet móvil que es óptimo para dar el servicio en zonas urbanas.
maf