Los aranceles de 25% impuestos por el gobierno de Estados Unidos a las importaciones de automóviles aumentarán los precios y provocarán menos ventas, dijo Fitch Ratings.

De acuerdo con la agencia, el aumento de los precios de los automóviles agravará el debilitamiento de la confianza del consumidor, presionando las ventas.

“Fitch estima actualmente que las ventas de vehículos ligeros en EU serán de 16 millones de unidades para 2025, unas 300 mil menos que nuestra estimación de principios de año, lo que refleja el aumento de los precios de los vehículos y las tasas de interés más altas a largo plazo. La demanda podría aumentar ligeramente a medida que los compradores potenciales intenten anticipar los ajustes de precios, pero es probable que las ventas se moderen en el segundo semestre de 2025”, detalló.

En un análisis sobre el impacto de la medida arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump contra el sector automotriz, Fitch recordó que, actualmente, las importaciones que realiza representan aproximadamente la mitad del mercado de vehículos ligeros por volumen. Así, México es el mayor proveedor extranjero, seguido de Corea del Sur, Japón, Canadá y Alemania.

En tanto, dijo que la mayoría de las importaciones de México y Canadá, aunque no todas, cumplen con las disposiciones del tratado comercial T-MEC.

La agencia explicó que los aranceles sobre automóviles se aplicarán a las importaciones de todos los países. Así, el último anuncio arancelario permite a los fabricantes de vehículos que cumplen con el T-MEC certificar el contenido estadounidense, y los aranceles se aplican sólo al contenido no estadounidense.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses