
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, se reunieron virtualmente para hablar sobre el tema de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio al mercado estadounidense.
Tai consideró que “hay una falta de transparencia con respecto al acero y aluminio que México importa de terceros países”.
Recordó que desde 2019 se firmó un acuerdo bajo la sección 232 sobre diversas obligaciones a las que se comprometió México para monitorear el acero y aluminio que se exporta a Estados Unidos, a cambio de que el gobierno estadounidense no le impusiera un arancel de 25%.
Ambas funcionarias acordaron que mantendrán las conversaciones al respecto.
Lee también: AMLO le “hace el favor” a Amazon y Mercado Libre
Horas después del comunicado de la USTR, la Secretaría de Economía informó que Buenrostro "rechazó la falta de transparencia, reiterando la disposición de compartir la información que se requiera para identificar la trazabilidad de productos y combatir la triangulación en América del Norte, un problema que afecta por igual a las industrias de México, Estados Unidos y Canadá".
La funcionaria mexicana planteó tener una agenda de cooperación para "consolidar la homologación arancelaria, la cooperación entre agencias antidumping para hacer más eficientes sus investigaciones y resoluciones, y el fortalecimiento de los mecanismos regionales de trazabilidad".
alm/sp
Mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa
Nación
Confirma FGR detención de Julio César Chávez Jr. en EU; cuenta con orden de aprehensión en México
Universal Deportes
Julio César Chávez Jr: el encargado de ridiculizar el legado más grande del boxeo en México; fue detenido por ICE en EU
Mundo
ICE de EU detiene a Julio César Chávez Jr.; lo acusa de vínculos con Cártel de Sinaloa