Más Información

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa

Clara Brugada anuncia apoyos de emergencia; afectados por explosión en Puente de la Concordia recibirán respaldo

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob
La moneda nacional ganó terreno por tercera jornada seguida gracias a reportes que muestran que la economía nacional puede mantenerse fuerte en 2024, explicó Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.
Se refiere a los informes de la balanza comercial y empleo de febrero que el Inegi publicó la mañana del miércoles.
Por momentos del día, el superpeso llegó a pisar las 16.51 unidades por dólar y se trata del mejor nivel que ha logrado desde el 2 de diciembre de 2015.
Al cerrar el miércoles, la moneda se intercambió en 16.54, indican las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.
Entre las divisas de países con economías emergentes, el peso mexicano se ubicó como la más apreciada de la jornada, destacaron analistas de Banorte.
Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo en 16.96 pesos en ventanillas de CitiBanamex, tras cerrar un día antes en 17.08.
Para Gabriela Siller, analista de banco Base, el peso está cada vez más sobrevaluado y puede venir un rebote.