
Los subsidios a combustibles que está otorgando el gobierno federal para suavizar el gasolinazo podrían ser una presión adicional a las finanzas públicas porque se calcula que costarían 30 mil millones de pesos al mes, además generan distorsiones, no son justificables ni sostenibles, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas ( IMEF ).
“Generan distorsiones y se genera un problema de subsidios que no estarían bien justificados, y a la larga no son sostenibles; mientras esté el subsidio es una presión importante para las finanzas públicas ”, afirmó el presidente del comité nacional de Estudios Económicos, Mario Correa.
Lee también
En conferencia de prensa virtual, aseguró que con los incentivos fiscales a las gasolinas y el diésel que se están aplicando a través del impuesto especial sobre producción y servicios ( IEPS ), habrá un impacto fiscal muy importante.
Al final del día, lo que se está haciendo en subsidiar el consumo de los combustibles, es evitar que los precios se ajusten a como están cambiando en el resto del mundo, puntualizó.
Refirió que existen cálculos de otros analistas que dicho apoyo tendría un costo de aproximadamente 30 mil millones de pesos mensuales.
“No tenemos cuantificado el impacto y depende de cuánto dure, pero sería de alrededor 30 mil millones de pesos por mes, es lo que estaría costando”, estimó.
Lo anterior cuando el margen de maniobra de las finanzas públicas ya se agotó, manifestó.
Lee también
Estableció que si bien el objetivo es proteger a los consumidores, a quienes más beneficia es a los que tienen automóvil, es decir a las personas que “están mejor paradas” en la sociedad.
Mario Correa expuso que los precios funcionan como un mecanismo de racionamiento de los recursos que son escasos, y dan señales muy importantes para los agentes económicos.
“Cuando un bien es escaso, cuesta producirlo y es valioso como en este caso, suben de precio y esto hace que se utilicen de manera más cuidadosa en la sociedad; que se administren mejor”, señaló.
Hay que dejar que los precios en una economía cumplan con su función, porque de lo contrario generan distorsiones, advirtió, y no quedará de otra más que hacer más recortes al gasto público.
Lee también
vcr/rdmd
Estados
Reportan motín en penal de Tuxpan, Veracruz; se desconoce cuántos elementos del personal fueron heridos
Nación
Sheinbaum aún no adelanta quién quedará al frente de la UIF; Pablo Gómez va a Comisión para la Reforma Electoral
Nación
Gobierno de Sheinbaum anuncia creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral; será encabezada por Pablo Gómez
Estados
Gobernadora de Morelos enviará carta a Nissan en Japón; pedirá no cerrar su planta de Jiutepec