En el primer trimestre de 2025, Fomento Económico Mexicano (), reportó ingresos por 195 mil 820 millones de pesos, un crecimiento de 11.1% respecto del mismo periodo del año previo, en un entorno desafiante y con menor consumo.

"Durante el primer trimestre, pudimos navegar un entorno y un calendario desafiantes en varios mercados, particularmente en México, aprovechando nuestra plataforma de negocios geográficamente diversificada”, dijo el director general de la compañía, José Antonio Fernández Carbajal.

De acuerdo con el reporte financiero al primer trimestre de la compañía, en el periodo de referencia obtuvo una utilidad neta de 8 mil 943 millones de pesos, un incremento de 54.3% respecto del mismo lapso de 2024.

De acuerdo con la compañía, en el primer trimestre de 2025, en su negocio de proximidad encabezado por , se tuvo un inicio de año más lento, dada la combinación de un calendario adverso, un persistente entorno de consumo débil, y una base de comparación exigente, sobre todo en México.

Lee también

“Estas tendencias se manifestaron como una disminución en el tráfico a mismas-tiendas que, a su vez, ejerció presión sobre los ingresos. Pudimos mitigar esta presión con otro sólido resultado a nivel de margen bruto, sin embargo, también enfrentamos mayores gastos que reflejan en gran medida el aumento de los costos laborales”; dijo la firma.

Así, la división de proximidad de Femsa reportó ingresos totales por 74 mil 886 millones de pesos, un incremento de 6.8% en el primer trimestre de 2025, reflejando una disminución de 1.8% en ventas mismas-tiendas, compensado por una expansión de tiendas de 6.7% y condiciones cambiarias favorables en relación con las monedas de EU y Latinoamérica.

“La disminución en las ventas mismas-tiendas refleja una disminución de 6.6% en el tráfico y un crecimiento de 5.1% en el ticket promedio”, detalló.

Por su parte, el brazo digital de Femsa, Spin by OXXO adquirió 0.7 millones de usuarios durante el primer trimestre de 2025, para llegar a 13.8 millones de usuarios totales, en comparación con 10.9 millones de usuarios en el mismo periodo del año previo.

Lee también

De acuerdo con la compañía, esto representa un crecimiento de 26.9% en cifras anuales y una tasa de crecimiento mensual compuesta de 2.0%.

Así, los usuarios activos representaron 65% del total de la base de usuarios adquiridos representando un 20.9% de crecimiento y alcanzando 8.9 millones. En tanto, las transacciones totales por mes aumentaron 26.2% durante el trimestre para alcanzar un promedio de 64.0 millones por mes en el primer trimestre de 2025, lo que refleja un aumento en la actividad de los usuarios.

De acuerdo con Femsa, su escenario base proyecta una recuperación hacia la mitad del año, y ganando fuerza durante el tercer trimestre y hacia delante. Así, la incertidumbre macroeconómica global es alta en estos momentos, pero dado lo que se puede estimar ahora, y las variables que están bajo su control, se anticipa que 2025 resultará ser otro año sólido para la compañía, especialmente tomando en cuenta que la segunda mitad del año pesa más que la primera mitad para muchas de sus unidades de negocio.

“ Hemos navegado desaceleraciones muchas veces en el pasado, y nuestras empresas han demostrado una y otra vez su naturaleza defensiva y resiliente, y su habilidad para adaptarse y salir de estos períodos difíciles en buena, o incluso mejor forma”, dijo el director general de Femsa.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses