Durante septiembre, en México se generaron 745 mil tanto de carácter formal como informal, sin embargo, la tasa de desocupación subió, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ().

Esto se debió a que 797 mil personas se integraron al el mes pasado, con lo que la población económicamente activa llegó a 62 millones.

El número de desempleados aumentó en 52.4 mil personas durante el noveno mes de 2025 para llegar a un millón 849 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales se elevó de 2.93% de la Población Económicamente Activa en agosto a 2.98% en septiembre.

Lee también

Mientras que en el sector informal se generaron 442 mil plazas durante el mes pasado, en el formal se crearon 303 mil puestos, cifra superior a los datos del IMSS, en donde se registró la apertura de 117 mil plazas, en este sentido, se puede inferir que se crearon más empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el ejército.

En el sector formal se crearon 303 mil puestos, cifra superior a los datos del IMSS. Foto: archivo
En el sector formal se crearon 303 mil puestos, cifra superior a los datos del IMSS. Foto: archivo

El sector servicio fue el principal responsable de la ampliación del empleo con la generación de 945 mil plazas en septiembre pasado, seguido del agropecuario con 227 mil puestos, así como otros 85.6 mil más en segmentos no identificados. Por el contrario, en la industria se perdieron 513 mil puestos.

Por actividades específicas, dónde más se generaron empleos fue en servicios diversos con 383 mil plazas en el noveno mes del año; comercio con 336 mil; y en servicios profesionales, financieros y corporativos, 209 mil puestos.

Lee también

Por su parte, las actividades donde se recortó la plantilla laboral durante el periodo de referencia fueron: la industria manufacturera con el cierre de 499 mil plazas; restaurantes y servicios de alojamiento, 131 mil; así como la industria extractiva y de la electricidad con 89 mil puestos menos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]