Más Información

VIDEO Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

Alicia Matías se tomó una fotografía, junto a su nieta Azulet, minutos antes de explosión en el puente de la Concordia
Al cierre del tercer trimestre de 2021, las ventas netas de grupo Bimbo alcanzaron los 88 mil 182 millones de pesos, un crecimiento de 2.9% respecto del mismo periodo de 2020, informó la empresa.
En su reporte financiero correspondiente al periodo julio- septiembre del año en curso, las ventas netas en México aumentaron 16.4%, con un total de 26 mil 59 millones de pesos, atribuible al crecimiento de los volúmenes, a la mezcla de productos y al aumento en precios.
La mayoría de las categorías mostraron crecimientos, principalmente galletas , pan dulce , bollería , botanas saladas y confitería, al igual que el canal tradicional y de autoservicios, explicó Bimbo.
Lee también: Relieves y fluorescencia: conoce todas las características del nuevo billete de 50 pesos
“A pesar de las comparaciones complicadas, una presión de 6.5% proveniente de los tipos de cambio, inflación significativa y complejidades en la cadena de suministro, hemos reportado secuencialmente niveles récord en ventas y utilidades y nuestro flujo de efectivo ha crecido consistentemente.
"Los sólidos resultados reflejan la dedicación de nuestros equipos, diversificación global , la fuerte demanda de nuestros consumidores, inversiones en nuestras marcas y estrategias de precios.” dijo el presidente del consejo de administración y director general de Bimbo, Daniel Servitje .
De acuerdo con la compañía, su utilidad neta creció 11.9% en el periodo de referencia, al sumar cuatro mil 31 millones de pesos, atribuible al fuerte desempeño de las ventas y operativo de la compañía, menores gastos de financiamiento y una menor tasa efectiva de impuestos sobre la renta.
Lee también: Viva Aerobus también se suma a volar desde el Aeropuerto Felipe Ángeles en 2022
“Continuamos obteniendo beneficios de nuestra amplia diversificación, ya que las tasas de crecimiento en nuestro negocio principal son fuertes y vemos una recuperación de los canales y categorías que estuvieron bajo presión al comienzo de la pandemia.
" Además, hemos logrado beneficios de productividad significativos y sostenibles como resultado de nuestras inversiones de capital y reestructura, permitiéndonos alcanzar niveles récord en Utilidades para un tercer trimestre”, explicó el , director global de administración y finanzas de Bimbo, Diego Gaxiola.
ardm