
A unos días de que se aprobó la reforma a la Ley del Infonavit, más de una decena de sindicatos y organismos empresariales advirtieron que la iniciativa se aprobó sin hacerle modificaciones, lo que pone en riesgo los ahorros de los trabajadores.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) así como sindicatos de pilotos, sobrecargos, obreros y telefonistas aseguraron que no se incluyeron las “propuestas presentadas para fortalecer la gobernanza del instituto y garantizar mecanismos efectivos de supervisión y rendición de cuentas”.
En un comunicado, añadieron que se avaló un dictamen que “representa una regresión que afecta la representación de los sectores productivos [empresarios y trabajadores] y vulnera la certeza en el manejo de recursos de los trabajadores”.
Expusieron que la creación de una constructora filial del Infonavit se aprobó sin considerar “mecanismos claros de supervisión y transparencia”, lo que abrirá la puerta “a posibles conflictos de interés y al uso discrecional de los fondos destinados a los trabajadores, desviando el objetivo central del instituto, que es garantizar el acceso a créditos de vivienda en condiciones justas”.
Comentarios
Más información

Nación
CNTE bloquea Paseo de la Reforma; suma 14 días de protestas y amaga con seguir

Metrópoli
Trolebús de la ruta 11 circula entre aguas negras por inundaciones en Chalco; servicio continúa de manera normal

Nación
Se reúnen titulares de Sedena y Marina con el comandante del Comando Norte de EU; presencian ejercicio de adiestramiento

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, jueves 29 de mayo