
El intercambio de bienes y servicios en los países del G20 registró aumentos en el segundo trimestre del 2021, lo que indica que sigue la recuperación, luego de la fuerte caída que se registró en el 2020 por el confinamiento para evitar contagios de la pandemia , dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ).
Las exportaciones registraron un crecimiento de 4.1%, mientras que las importaciones alcanzaron 6.4% en el segundo trimestre del 2021.
Sin embargo, las cifras fueron menores a lo visto en el primer trimestre del 2021 cuando las exportaciones crecieron 8.6% y las importaciones 8.5%.
A pesar de ello, la organización aseguró que es la segunda cifra con nivel récord en lo que va del 2021, lo que tiene que ver con los altos precios de los productos básicos conocidos como commodity, así como un incremento en las compras de insumos y semiconductores, lo que en algunos momentos genera congestión de barcos.
En el segundo trimestre del año los países que registraron un mayor crecimiento de sus exportaciones fueron Brasil con 29.4%, Rusia 30.7% y Australia 10%.
La región de América del Norte también observó crecimiento, por ejemplo, las exportaciones de Canadá alcanzaron 4.7%, Estados Unidos 6.8%, mientras que México mantiene un sólido crecimiento con 3.3% importaciones y de 5.1%.
Los países del G-20 son: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía.
vcr/lsm
Nación
INE impone multas a ministros que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos
Metrópoli
"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación
Mundo
Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia
Estados
Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"