Más Información

Oposición exige investigar a Álvarez-Buylla; ve conflicto de interés con estudio que diseñó obra en su casa

Alertamiento no falló, asegura Nahle; geografía del estado y lluvias intensas colapsaron ríos en Veracruz, dice
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), publicó las nuevas “Bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos en condiciones de saturación” en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Con esto se busca lograr una eficiencia óptima en el uso de la infraestructura aeroportuaria para incrementar al máximo los beneficios para la mayor cantidad posible de usuarios de un aeropuerto, para garantizar la seguridad operacional y la continuidad de las operaciones aéreas.
La medida entra en vigor a partir de este miércoles 15 de octubre, pues se abrogan las bases anteriores para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos saturados emitidas en septiembre de 2017.
En el texto se indica que la administradora aeroportuaria debe asignar los horarios de aterrizaje y despegue únicamente a las personas transportistas aéreas que lo soliciten cada temporada, ya sea verano o invierno.
Lo anterior tendrá que llevarse a cabo considerando las recomendaciones no vinculantes del Comité de Operación y Horarios y de conformidad con los reportes emitidos por la persona coordinadora de horarios y por las determinaciones emitidas por el subcomité de demoras.
También se establece que la administradora aeroportuaria debe asignar los horarios de aterrizaje y despegue por hora, conforme a la capacidad de operación declarada tanto en pistas como en edificios terminales del aeropuerto.
“La cantidad de horarios de aterrizaje y despegue asignados no debe exceder la capacidad de operaciones por hora del aeropuerto, ni la capacidad de pasajeros que puedan ser atendidos por edificio terminal”, señala la SICT.
Se dará prioridad histórica a las aerolíneas solo si se usan más del 80% de los horarios operados en un rango de más o menos 15 minutos del horario asignado.
Hay un fondo de reserva 50/50 con la mitad para nuevos entrantes y mitad para aerolíneas actuales; dándole prioridad a vuelos de pasajeros.
Se sanciona el uso indebido de los horarios asignados como retener, operar sin slot, fuera de hora, o bloquear capacidad.
La carga aérea tendrá menor prioridad en horas pico; y se tendrá que hacer una publicación obligatoria de asignaciones, devoluciones, reportes mensuales y uso indebido de horarios.
Lee también SCT reporta 132 interrupciones en carreteras federales por lluvias; 2 quedan pendientes
La AFAC será el coordinador independiente de horarios.
También menciona que los transportistas aéreos únicamente pueden conservar los horarios de aterrizaje y despegue que pretendan operar, ceder, intercambiar o utilizar en una operación conjunta.
En caso contrario deben devolver a la administradora aeroportuaria todos los horarios que no tengan previsto utilizar en la temporada, dentro de la fecha límite para la devolución de horarios de aterrizaje y despegue.
mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]