Tras confirmar que acudirá a la 88 Convención Bancaria, que se celebrará el 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta, Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que pedirá a la Asociación de Bancos de México (ABM) bajar las tasas de interés.
A pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo federal señaló que pese a que el Banco de México (Banxico) ha reducido su tasa de referencia, los créditos para pequeñas y medianas empresas siguen siendo muy complejos.
Detalló que encargó a Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que hable con los banqueros para buscar una disminución en el costo del dinero.
Lee también Sheinbaum pide esperar qué se logra con aranceles de EU; siguen las conversaciones, dice
“Sí, voy a ir a la Convención. Le encargamos a Edgar que busque, junto con los bancos, tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas. O sea, con todo y que el Banco de México bajó su tasa, de todas maneras, el acceso a un crédito para una pequeña, una mediana empresa, sigue siendo muy complejo”, señaló en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que bajar las tasas de intereses dinamizará a la economía mexicana.
“Entonces, también para dinamizar la economía, obviamente, sin riesgos, es que se bajen las tasas de interés. Entonces esa es una parte importante de lo que estamos pidiéndole al secretario de Hacienda, que platique con la banca”, dijo.
Lee también Claudia Sheinbaum confirma asistencia a Convención Bancaria; pedirá a banqueros bajar tasas de interés
Cabe recordar que 2024 cerró con ganancias para los bancos que operan en el país por 288 mil 340 millones de pesos, un alza de 1.4% en términos reales respecto a lo observado en 2023.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador representó uno de los periodos de mayor bonanza para las instituciones financieras, con ganancias acumuladas por un billón 178 mil 323 millones de pesos, 70% más en comparación con lo registrado en el gobierno de Enrique Peña Nieto, ocasionadas, en gran medida, por el periodo de altas tasas de interés en la economía mexicana.
Sin embargo, ante la incertidumbre por la política arancelaria y un menor crecimiento esperado en la economía de Estados Unidos y sus efectos en México, 2025 podría convertirse en un año de menores ganancias para los bancos, luego de un largo periodo en el que sus utilidades rompieron máximos históricos.
Agencia antimonopolios
En otro tema, la Presidenta informó que se busca que sea en este periodo de sesiones en el Congreso cuando se apruebe la creación de la Agencia Antimonopolios, que asumiría las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). La Mandataria federal indicó que “no solamente es un cambio de visión”, sino que se busca una simplificación y que “no sea tan oneroso”.
“Esa sí queremos que se apruebe este periodo, a más tardar se envía el lunes de la próxima semana. Queremos simplificar. No solamente es un cambio de visión, sino simplificar y que no sea tan onerosa la Comisión Antimonopolios, que sustituye a la Cofece y parte del IFT”, dijo.
La presidenta Sheinbaum señaló que se sigue con una revisión esta semana, “y a más tardar el lunes se presentaría”.