
cartera@eluniversal.com.mx
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, consideró que la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio tendrá un impacto casi nulo sobre las finanzas públicas, pero será un factor que abone más a la incertidumbre.
“Esta medida de ayer [jueves], sin duda le pone más incertidumbre y más riesgo a todo este proceso de negociaciones comerciales, no sólo a México, sino a todo el mundo”, dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga.
Recordó que desde que asumió el cargo se identificaron tres riesgos: la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las elecciones y la reforma fiscal en Estados Unidos. “Es menor [el impacto sobre finanzas públicas] de manera directa, diría yo, casi nulo de manera directa”, afirmó.
González Anaya reprobó la medida anunciada por el gobierno del presidente Donald Trump y coincidió con otros actores en que es una “mala señal y mala idea”.
Destacó que México reaccionó ante EU de manera rápida y correcta, y de forma proporcional.
Sin embargo, afirmó que no se puede decir que con esta medida se desata una guerra comercial, porque en el caso de México se está actuando de buena fe con EU en la renegociación del TLCAN.
Respecto a la propuesta de Trump sobre que sería mejor tener tratados bilaterales con México y con Canadá, González Anaya refirió que en un principio se pensó en tener un intercambio con EU, y después se sumó Canadá.
Para el titular de la SHCP, lograr un acuerdo en torno al TLCAN antes del próximo 1 de julio será muy difícil, y más cuando de pronto se toman medidas como los aranceles al acero y al aluminio.
“Estás jugando bajo ciertas reglas, y cambian; pues eso siempre pone dificultades en las negociaciones”, dijo el funcionario.
Nación
Sheinbaum aún no adelanta quién quedará al frente de la UIF; Pablo Gómez va a Comisión para la Reforma Electoral
Nación
Gobierno de Sheinbaum anuncia creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral; será encabezada por Pablo Gómez
Mundo
Realizan "incautación histórica" de droga en la Polinesia Francesa; fue traficada desde México: Ministerio del Interior
Estados
Gobernadora de Morelos enviará carta a Nissan en Japón; pedirá no cerrar su planta de Jiutepec