La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó el cobro de cuotas de aprovechamientos que deberán pagar al gobierno federal diversas instituciones financieras como las de tecnología, sofomes, fondos de inversión y asesores, correspondiente al ejercicio 2025.
Como parte de la Ley de Ingresos 2025 publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación, se trata de 20 aprovechamientos por concepto de prestación de servicios cuyos importes propuestos fueron determinados con base en el costo total del bien o servicio, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Por ejemplo se aprobó una cuota fija de 35 mil 398 pesos por el aprovechamiento previo a la prestación de los servicios para el estudio y trámite de solicitud de autorización y, en su caso, autorización para llevar a cabo alguna actividad mediante Modelos Novedosos para las personas morales constituidas de conformidad con la legislación mercantil mexicana, distintas a las instituciones de tecnología financiera.
Lee también El panorama económico 2026 para México
De acuerdo con la CNBV, estos lineamientos también aplicarán para las entidades financieras y a otros sujetos supervisados por alguna Comisión supervisora o por el Banco de México.
Incluso, aplicará la misma cantidad y concepto para las instituciones de fondos de pago electrónico.
Además esas instituciones deberán cubrir una cuota anual de 36 mil 837 pesos en 12 parcialidades referidas durante el primer trimestre del ejercicio fiscal correspondiente, en cuyo caso se disminuirán en 5%.
En caso de fusión, la cuota deberá ser cubierta por la entidad fusionante o, la de nueva creación hasta el fin del ejercicio fiscal en que se produzca este evento.
Para el estudio y trámite de la solicitud de autorización para la creación de mecanismos electrónicos de negociación de acciones de fondos de inversión el aprovechamiento será de 37 mil 981 pesos y otra para su autorización de 390 mil 582 pesos.
Lee también Presupuestos 2026 y el aumento de la deuda
Para realizar el estudio de la solicitud y, en su caso, autorización por cada registro para fungir como Interventor-Gerente de Sociedades Controladoras el aprovechamiento a cubrir es de dos mil 898 pesos.
Hay otra cuota de 35 mil 398 pesos por el estudio y trámite de la solicitud de autorización y, en su caso, autorización para la organización y operación de instituciones de financiamiento colectivo.
Se aprobaron diferentes cuotas para los participantes en la Red de Pagos con Tarjeta, que sean considerados como tales en términos de la Ley para la Transparencia y el Ordenamiento financiero y sus disposiciones así como para las subcontroladoras de grupos financieros y asesores financieros ya sean personas físicas o empresas.
desa/mgm