
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de diciembre de 2018 a junio de 2024, la inversión acumulada de la industria automotriz fue de 13 mil 452.8 millones de dólares.
La inversión fue destinada para establecer, ampliar y modernizar instalaciones productivas en el país, pero también para diversificar la oferta nacional de vehículos automotores ligeros nuevos mediante la autorización de cupos para su importación con 0% de arancel.
En 2020, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que elimina los aranceles aplicables a la importación de autos eléctricos.
Además de que en los últimos tres años se aceleró la llegada de nuevas marcas automotrices chinas.
En el Sexto y último Informe de Gobierno también destaca que, entre septiembre de 2023 y junio de 2024, la SE autorizó a las empresas con registro de empresa productora de vehículos ligeros, es decir, a las automotrices con planta en el país, cupos para importar 853 mil 762 vehículos nuevos en función de las unidades producidas.
También se impulsaron las compras a proveedores nacionales para abastecer a plantas automotrices fuera de territorio nacional.
Lee también Del “tengan para que aprendan” al “gracias de corazón”: Las frases de AMLO en su último informe de Gobierno
Además, el gobierno de México promovió las exportaciones del sector automotriz mediante la asignación de cupos.
Con la República Argentina, a través del Acuerdo de Complementación Económica Número 55, se asignaron a las empresas automotrices establecidas en México cupos de exportación por 334.9 millones de dólares entre septiembre de 2023 y junio de 2024.

Último informe de Gobierno de AMLO: Minuto a minuto el mensaje y jornada del 1 de septiembre
ss/mgm
Comentarios
Más información

Nación
De Mauleón y EL UNIVERSAL alistan impugnación contra intento de censura; Artículo 19 asegura que medidas cautelares violan el debido proceso

Nación
Abaten a "El Perris", líder de brazo armado de "Los Chapitos"; es señalado de secuestrar a "El Mayo" Zambada para enviarlo a EU

Nación
DEA ofrecía 1 mdd por "El Perris", líder del brazo armado de "Los Chapitos"; fue abatido en Navolato, Sinaloa

Espectáculos
EU cancela visa de Julión Álvarez; pospone concierto en Arlington, Texas