
Ante el regreso a semáforo epidemiológico rojo en la Ciudad de México y Estado de México, la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC) anunció el cierre, del 19 de diciembre de 2020 al 10 de enero de 2021, de 4 mil 150 gimnasios y centros deportivos que operan en estas entidades, lo que equivale a 32% de este tipo de establecimientos en el país.
“Para AMEGYC, lo más importante es la salud de las personas por lo que mantiene una estrecha coordinación, asesoría y apoyo con las autoridades sanitarias y el Gobierno de la Ciudad de México, a fin de fomentar la prevención y evitar el incremento de contagios por el Covid-19 ”, dijo la asociación en un comunicado.
Sin embargo, la representación de los gimnasios dijo que se considera una actividad esencial, pues una correcta combinación de actividad física y alimentación es
sinónimo de salud, elemento indispensable para enfrentar la pandemia.
También lee: Las cifras de la epidemia de Covid-19 que llevaron a CDMX y Edomex de vuelta al semáforo rojo
“Desde el mes de septiembre AMEGYC estableció en todo momento medidas sanitarias, bajo estrictos protocolos de sanidad para el ingreso tanto en gimnasios como en clubes, basadas en las recomendaciones de las autoridades”, explicó.
Así, dijo que la industria fitness reafirma la mejor disposición de fomentar la salud de los mexicanos, por lo que refrenda la coordinación con los gobiernos locales, estatales y federales, bajo un esfuerzo conjunto, a fin de favorecer la prevención y enfrentar de mejor manera la emergencia sanitaria. Es por ello que seguirá las indicaciones ante el anuncio de semáforo rojo por parte de las autoridades.
ed
Nación
México extradita a EU a 26 reos de alto riesgo; son acusados de narcotráfico y crimen organizado
Nación
Detienen a 27 presuntos integrantes del CJNG en Aguascalientes; embajada de EU destaca capacitación del FBI
Nación
SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad
Mundo
Narcotráfico e impunidad, los retos clave en derechos humanos en México: Departamento de Estado de EU; presenta su informe anual