Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Al sector empresarial le preocupa la falta de capacidad para dar energía eléctrica a los nuevos proyectos de inversión, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.
Sin electricidad pueden detenerse los nuevos proyectos de inversión en el país, explicó el empresario durante la presentación de Invest in La Laguna.
Por ejemplo, dijo que hay lugares en donde hace falta energía eléctrica como en Ciudad Juárez, Apodaca y Querétaro donde “no hay capacidad, estamos preocupados”.
Lee también: Tras cese de operaciones de Aeromar, trabajadores estallan huelga en el AICM
Cervantes afirmó: “traemos esa preocupación de empresas que ya hicieron las naves industriales, pero no hay capacidad” para dar electricidad.
No obstante, consideró que no se trata de falta de capacidad instalada, sino que la que existe debe de funcionar y seguir construyendo más para poder atender la demanda.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rcr