
Tras el cambio de perspectiva estable a negativa de la calificación crediticia para México que dio a conocer la calificadora Moody’s, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recriminó que no se esperaron a conocer al detalle el contenido del paquete económico 2025 que entregará este viernes al Congreso de la Unión.
“Esta situación sugiere que el análisis y la perspectiva de Moody’s podría haberse beneficiado de una evaluación más detallada y actualizada”, lamentó en un comunicado.
Hizo ver que la agencia no disponía en el momento de su Consejo de la información sobre el Presupuesto de 2025, la política fiscal propuesta para el próximo año o las proyecciones que la Secretaría de Hacienda entregará al Congreso.
Sobre la modificación en la perspectiva, la SHCP, ponderó que Moody´s “supone” rigideces en el gasto público y “desafíos” en la consolidación fiscal, así como a la posibilidad de un cambio institucional que podría influir en el clima de negocios.
Rechazó que dicho ajuste implique necesariamente una rebaja en la calificación, más bien aseguró, responde a un análisis precautorio del balance de riesgos percibido.
La dependencia destacó que México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias calificadoras que evalúan su deuda.
Durante 2024, todas han ratificado la calificación, y siete de ellas conservan una perspectiva estable, lo cual subraya la confianza generalizada en la estabilidad económica y financiera del país, puntualizó.
desa/bmc
Estados
Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker