El tipo de cambio en los mercados internacionales se disparó de 20.46 a un máximo de 20.73 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg, ante la reiteración de las amenazas arancelarias de.

De última hora el presidente estadounidense, dijo el jueves que Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá, repitiendo su advertencia a los dos países que son principales socios comerciales de Washington, de acuerdo con un cable de la agencia de noticias Reuters.

A menos de dos días de la fecha límite del primero de febrero, autoimpuesta por Donald Trump para una primera ronda de aranceles a Canadá, México y China, la paridad vuelve a reaccionar ante las declaraciones de los funcionarios en Estados Unidos, mientras los observadores económicos e inversionistas intentan planificar en medio de la incertidumbre.

Lee también

Una serie de comentarios en los últimos días del presidente y su elección como secretario de Comercio han ofrecido poca claridad, dejando a muchos en modo de esperar y ver.

Afirmó que el primer grupo de aranceles se aplicará este sábado, sin dar muchas más explicaciones. Bajo este contexto, el peso y el dólar canadiense (0.59%) son hoy las divisas más depreciadas frente al dólar.

Sin embargo, cabe recordar que el candidato a Secretario de Comercio indicó ayer 29 de enero durante su audiencia de confirmación que ambos países podrían evitar los aranceles propuestos.

Lee también

En el mercado cambiario, la mayoría de los principales cruces pierden terreno frente al dólar, siendo las divisas más depreciadas, además del peso y el dólar canadiense: la rupia de Indonesia con 0.54%, la corona sueca con 0.48%, el dólar neozelandés con 0.39% y la corona noruega con 0.36%.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. Las ganancias se deben al optimismo del mercado sobre la economía de Estados Unidos tras la publicación del PIB del cuarto trimestre, resaltando un alto crecimiento del consumo.

El Dow Jones registró una ganancia de 0.38%, avanzando en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq Composite mostró un aumento de 0.25% y el S&P 500 subió 0.53%.

Lee también

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.96%, ganando en ocho de las últimas nueve sesiones. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Cemex con un alza de 2.9%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 2.3%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 2.7%; Femsa, 0.8%; e Industrias Peñoles, 3.6%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses