Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal
A partir de junio próximo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) retendrá el 8% del IVA y entre el 3% y 9% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los conductores de Uber y repartidores de comida , anunciaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el SAT.
En conferencia de prensa conjunta con los directivos de ocho empresas que funcionan como plataformas digitales que ofrecen ese tipo de servicios de transporte de pasajeros y comida, aclararon que no son nuevos impuestos.
El subsecretario de Hacienda
, Arturo Herrera, y la jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, dijeron que se trata de un programa de simplificación administrativa que facilitará la retención de los gravámenes causados por dichas actividades.
Los funcionarios no dieron un monto estimado de recaudación de impuestos, ya que tiene como objetivo fortalecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los participantes en esta nueva línea de negocios.
Ríos-Farjat destacó que el universo es de 800 mil contribuyentes entre conductores y repartidores de alimentos.
Al programa se adhirieron las empresas de transporte de pasajeros Uber, Cabify, Bolt y Beat ; de entrega de comida a domicilio: Corneshop, Rappi, Sin Delantal y Uber Eats .
Faltaron Didi, y la de comida Postmates, empresas que no mostraron interés por el programa.
El director de Cabify México, Ramón Escobar, explicó que debido a que la mayoría de sus conductores actualmente prestan sus servicios a diferentes plataformas, ellos son los responsables de pagar sus impuestos.
Aunque en Cabify es un requisito que cuenten con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) , cada conductor está dado de alta bajo diferentes regímenes fiscales que pueden ir desde el de pequeños contribuyentes hasta persona física con actividades empresariales.
Sin embargo ahora con este programa las empresas les retendrán los impuestos correspondientes.
afcl