
colocó a 26 contribuyentes en el listado global definitivo por emitir comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan los comprobantes fiscales.
Se trata de empresas y personas físicas de varios estados de la República de diversos sectores dedicados sobre todo a la construcción de obras y comercio al por menor y al mayoreo.
Hay también de servicio de limpieza, de suministro de información, de consultoría, administración y supervisión de construcción de vivienda, así como minisúpers.
Son 23 contribuyentes
que no aportaron argumentos ni pruebas para desvirtuar el motivo por el que se les notificó el oficio de presunción.
Por tal motivo, se actualizó definitivamente la situación a que se refiere el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación en materia de emisión de facturas para simular operaciones.
En tanto que otros tres contribuyentes, si aportaron pruebas, pero no lograron desvirtuar los hechos por los cuales fueron señalados como factureros.
Estados
Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos
Estados
Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona
Metrópoli
Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco
Estados
Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas