Rumbo a exención del arancel de 50% al acero, México suspende actividades a 2 plantas; operaban de manera irregular

Suspende también operación de 2 empresas maquiladoras, una textilera y una fábrica de calzado

Aranceles de EU al acero y aluminio. (10/06/25) Fotos: iStock y Archivo
Aranceles de EU al acero y aluminio. (10/06/25) Fotos: iStock y Archivo
Economía | 11-06-25 | 14:04 | Actualizada | 11-06-25 | 14:04 |

En momentos en que el gobierno mexicano negocia con funcionarios de Estados Unidos la exención del arancel de 50% al de exportación, la Secretaría de Economía dio a conocer que canceló el Programa de Fomento a la Exportación y suspendió actividades a una empresa que incurrió en prácticas desleales al importar productos siderúrgicos.

En un comunicado, la dependencia dijo que como parte de la “Operación Limpieza” detectaron prácticas ilícitas en la empresa LAU Industries de México, antes Ruskin de México, por lo que procedieron a suspender actividades en 2 plantas y bodegas de dicha empresa, además de que le cancelaron los programas de fomento a la exportación.

“La Secretaría de Economía ejecutó la suspensión de las actividades de las operaciones de la referida empresa, tanto en Monterrey como en Ciudad Juárez, luego de detectar que ésta presuntamente importó, a través del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), casi 400 mil toneladas de productos siderúrgicos durante el primer trimestre del año, sin contar con registro ni trazabilidad de sus insumos dentro del mismo, y bajo presunta subvaluación”.

Lee también

México busca que EU lo exente del arancel de 50% al acero

La dependencia mexicana detectó que se registró un aumento del volumen de importación por parte de dicha empresa, cifra que representaría el total de importaciones siderúrgicas de todos los programas IMMEX dentro del segmento, registrados de enero a marzo del 2024.

Este anuncio se da, después de que el viernes de la semana pasada, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizó una visita de trabajo con sus homólogos en Washington para solicitar la exención del arancel de 50% que se impone al acero de todo el mundo desde el 4 de junio.

El funcionario mexicano dijo que hay avance en la negociación, pero que se requiere una decisión política para quitar el arancel a las exportaciones acereras mexicanas.

Lee también

Economía cancela permisos a maquiladoras de textiles y calzado

Por otra parte, la Secretaría de Economía dijo que “siguiendo con el combate permanente a la ilegalidad en los sectores del textil y el calzado, llevó a cabo la cancelación y suspensión de los programas IMMEX”, es decir, del programa maquilador por lo que se cancelaron y suspendieron los permisos de dos empresas.

Se trata de Ensenada Textiles y Lancer Ortodontics, "luego de detectar operaciones irregulares en sus procesos de exportación-importación, lo que se traduce en una competencia desleal y su consecuente daño en contra de la industria nacional del sector”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información