
Si bien existe el riesgo de una recesión, su profundidad dependerá del tema de los aranceles, advirtió Franklin Templeton México, la compañía de gestión de activos independiente más importante del mundo.
La gerente senior de Cartera, Nadia Montes de Oca, dijo que en el caso de México ya se vive un crecimiento más lento.
“México entró a una desaceleración, todavía no entramos a una recesión, pero hay señales, y muy cerca de perder el grado de inversión”, advirtió.
Durante el webinar sobre las perspectivas económicas y de mercado sobre México y el mundo, mencionó que existe en el radar el riesgo de que los aranceles provoquen una recesión.
Pero desde su perspectiva, es un escenario poco probable dado que será de corta duración porque a nadie le convienen una guerra arancelaria.
El tema arancelario se está utilizando como un arma de negociación y no como algo que pueda tener algo de efecto, ponderó.
“No creemos que los aranceles se hagan efectivos; a lo mejor se mantienen y será por un tiempo muy corto sin mayores consecuencias con sólo un ajuste a la baja de la manufacturas pero sin afectaciones serias”, manifestó.
Consideró que actualmente ya “estamos en una desaceleración, entrar a una recesión profunda dependería sobre todo del tema de los aranceles y la respuesta”.
Dentro de ese contexto rechazó que las inversiones por la relocalización de empresas, fenómeno conocido como “nearshoring” se frenarán.}
Montes de Oca cuenta con una certificación como analista financiera otorgada por el CFA Institute de Estados Unidos.
sg/mcc
Nación
“Llego a la Corte con entera libertad y autonomía”: Hugo Aguilar
Estados
“Prefiero que mi mamá esté entre los 383 cuerpos”
Nación
Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman
Universal Deportes
Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado