A unas horas de anunciarse la luz verde para el inicio de operaciones como banco de Revolut en México, la firma de origen británico dijo que arrancará su operación en el país con un capital cercano a mil 800 millones de pesos.

El director general de Revolut México, Juan Miguel Guerra, dijo a que en aproximadamente 30 días el banco comenzará sus operaciones, lo cual dará paso para liberar su lista de espera de clientes que en este momento rebasa 200 mil personas.

Así, su índice de capitalización estará muy por encima del mínimo regulatorio en México, con lo cual, la firma está ansiosa de mostrar sus productos en el sector financiero nacional, después de tres años y medio de proceso ante la CNBV para poder obtener su licencia bancaria.

Lee también

Guerra resaltó la importancia del mercado mexicano para la firma británica, siendo el primer mercado fuera de Europa que ya cuenta con licencia bancaria, donde la baja inclusión financiera y un sistema creciente, con nuevos jugadores tecnológicos, atraen a Revolut para competir con fuerza con una fuerte apuesta tecnológica.

En ese sentido, detalló que iniciará paulatinamente el lanzamiento de sus productos financieros, iniciando con débito y tarjeta de crédito y envíos internacionales, con el objetivo de traer una experiencia similar al uso de Whatsapp a los servicios bancarios en el país.

El directivo dijo que esperan ser rentables en un periodo de cinco años y vaticinó que en los próximos 24 meses, el sistema financiero mexicano vivirá un momento de crecimiento y competencia muy fuerte que puede ayudar a crecer con fuerza la inclusión financiera en el país.

Revolut, estratégica para su matriz: S&P

Ante el anuncio del próximo comienzo de operaciones de Revolut en México, la agencia Standard & Poor’s le asignó calificaciones de ‘mxA+’ y ‘mxA-1’ con perspectiva estable, considerando que se trata de una subsidiaria con importancia estratégica alta para su casa matriz, Revolut Group Holdings Ltd.

“Esperamos que reciba apoyo de ésta en caso de ser necesario. Si bien la subsidiaria mexicana inicialmente representará una porción poco significativa de los activos e ingresos del grupo, consideramos que es una subsidiaria con importancia alta para la estrategia de largo plazo”, dijo.

Explicó que Revolut en México estará altamente integrado al ecosistema de su casa matriz, compartiendo plataforma, sistemas, oferta de productos, nombre y reputación, entre otros. “Además, México es una pieza importante para la propuesta de valor global del grupo y sus planes de expansión en el mercado latinoamericano. En ese sentido, prevemos que Revolut Group Holdings Ltd. dará apoyo continuo al banco en México mediante varios mecanismos como inyecciones de capital, fondeo y prestación de servicios”, afirmó la agencia.

Lee también

La agencia previó que Revolut México, al estar en una etapa inicial de operaciones, tenga una participación de mercado limitada y una generación de ingresos modesta durante los siguientes 24 meses.

Recordó que Revolut Bank México empezará a operar con una oferta de productos inicial que incluirá cuenta bancaria, tarjeta de crédito, envíos internacionales y tarjeta bancaria en múltiples divisas, atendiendo a una base de clientes minorista.

“Esperamos que el banco muestre un crecimiento de negocio acelerado durante sus primeros años de operación, donde podría alcanzar una cartera de crédito cercana a cuatro mil 500 millones de pesos mexicanos al cierre de 2027. También esperamos una tendencia creciente en sus ingresos operativos, los cuales estarán principalmente compuestos por fuentes estables como comisiones e ingreso por interés neto”, señaló.

Lee también

La calificadora espera que Revolut Bank México mantenga inicialmente un perfil de negocio menos diversificado que el del promedio de los bancos en México y una participación de mercado limitada.

“Sin embargo, prevemos una mejora gradual en la posición de negocio del banco a medida que vaya consolidando sus operaciones en el país. Consideramos que dicho crecimiento esperado estará respaldado por un equipo directivo que, en nuestra opinión, cuenta con una amplia experiencia dentro del sector financiero y, en consecuencia, tiene las capacidades requeridas para expandir el negocio y consolidar la estrategia del grupo en México”, precisó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]