Luego de tres semanas sin aumentar, la de dinero en efectivo por parte de la población como principal medio de pago, revivió durante la .

Datos del indican que al cierre del 16 de abril, la circulación de billetes y monedas presentó un incremento anual del 10%.

Es decir que aumentó por arriba de la inflación general que en marzo pasado se ubicó en 3.80% en términos anuales, según el Inegi.

Lee también

La semana pasada la demanda de dinero en efectivo registró un ascenso de 38 mil 540 millones de pesos con lo cual la llamada base monetaria alcanzó un saldo total de 3 billones 289 mil 98 millones de pesos.

Durante la última semana del tercer mes del 2025, los billetes y monedas presentaron una disminución de 2 mil 870 millones de pesos.  Foto: Archivo
Durante la última semana del tercer mes del 2025, los billetes y monedas presentaron una disminución de 2 mil 870 millones de pesos. Foto: Archivo

Banxico explicó que dicho comportamiento refleja en parte el efecto estacional asociado al periodo de Semana Santa y Pascua, ya que significó un incremento de 299 mil 420 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior.

En 2024 la Semana Santa cayó en marzo del 24 al 29 y Pascua del primero al 5 de abril.

Lee también

Durante la última semana del tercer mes del 2025, los billetes y monedas que cambiaron de manos en la economía presentó una disminución de 2 mil 870 millones de pesos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses